Mostrando las entradas con la etiqueta crisis. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta crisis. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de agosto de 2014

Residencia vs. Tesis


Ayer tuve mi colación de grado, pero sin mucha emoción porque recibí mi título intermedio, el de Técnica Universitaria. Entre los que también recibían sus diplomas estaban los egresados de la Facultad de Ingeniería, de Humanas y los de Medicina, que iban primero que los de Sociales. Justo en ese momento, mientras recibían la titulación los que me antecedían, me puse a meditar: ¿Por qué los comunicólogos no tenemos residencias en vez de tener que escribir una tesis?

Tal vez me equivoco porque no soy médica, ni tengo parientes que lo sean y mis amigos son gente que no hace guardias, poro no debe ser muy difícil entender en qué consisten las residencias que tienen que hacer los futuros (mal denominados) docs para finalmente tener su matrícula. Lo más cerca que logré estar del personal que se dedica al cuidado de la salud fue una compañera de pensión que tuve durante los primeros años de Facultad que estaba haciendo sus residencias en una veterinaria. Es válido porque también estudió medicina, animal pero medicina al fin. Le faltaban sus prácticas y ya tenía su título. Iba a la veterinaria, atendía a las mascotas (a veces revisaba al león del zoológico, ¡ojo!) y listo. Después de tantos años de libros y de todos los finales rendidos se supone que tenés la capacidad para resolver las situaciones que se te presentan en el ámbito "casi" laboral. ¡En comunicación tendría que ser lo mismo!

A ver...estudiando Comunicación Institucional, el futuro laboral que me espera supone situaciones de comunicación que voy a tener que resolver, donde voy a "atender" a la institución según sus síntomas y voy a tratar de "curar" y resolver lo que se presente. Entonces, si, supongamos, estoy haciendo mis residencias en "Disney World" y veo que Mickey y Walt no se entienden, elaboro una estrategia de communication para ello. Si veo que, implementándola, Walt y Mickey empiezan a entenderse, ¡ya está! ¡El paciente sigue vivo! Lo veo yo, lo ven Donald, Minnie y Mulán, y Walt y Mickey me lo super agradecen, ¡realmente funcionó! Creo que no es necesario escribir un Manifiesto para certificarlo. Eso debería reflejar que los 5 años de carrera no fueron en vano y soy capaz de enfrentar conflictos de comunicación. ¡Hello!

Tal vez dentro de 500 años las certificaciones de Comunicólogo lleguen después de unas residencias, en vez de tener que esperar a terminar de escribir una tesis. No lo sé... Por el momento no puedo esperar 501 años. Además, ya estoy bastante avanzada como para que me cambien las reglas de juego y me digan: "No escribas más, Paulita, que tenés que ir a hacer residencias y lo que escribiste no va más", me tiro en la vía del tren nuevo que va hasta Gardey, fueeeeeeeeeeeeeeee!!

El certificado de Licenciada parece que va a tener que esperar un par de posts más, pero va queriendo. Me voy a seguir con alguno de los 24 documentos de Word que tengo minimizados en la barra de inicio. Bye.



viernes, 7 de marzo de 2014

Es la hora es la hora


Siempre escribo más o menos en el mismo horario, un poco más temprano o más tarde, pero siempre en la misma franja nocturna. ¿Será que después de estar todo el día junto a la compañía tediosa de la tesis, llega un punto en el que la tolerancia se reduce a casi cero?

Posiblemente sea porque después de varias horas de convivencia llega un momento en el que es necesario comenzar las quejas del día. Como cuando te pasás todo el día en la oficina y el compañero más cercano a tu escritorio, por más que no haga nada, te molesta hasta que respire. Bueno, me pasa casi casi lo mismo, no lo de la oficina, porque trabajo desde casa, por suerte. Pero me afecta en exceso la omnipresencia de apuntes y notas, fotocopias y libros enteros, junto con los doce documentos de Word abiertos en la barra de inicio, porque saco datos de un lado, tomo apuntes de otro y tengo borradores de borradores de borradores por las dudas.

Bueno, es momento de volver a las tareas académicas. Me calmé un poco. Ahora sigo tipeando, aunque ya no sepa qué es lo que escribo gOWNV oiewjofimcmsdokq+ aoimcoae +¿03'2orkef.


martes, 10 de diciembre de 2013

Hoy empiezo

Hoy, un 10 de diciembre, a la una menos veinte de la mañana me encuentro escribiendo mi tesis. Mejor dicho, comenzando a escribirla, al igual que este blog.

Llegada esta época, la gente común empieza a cerrar capítulos, a terminar lo que comenzó a principio de año, a la mitad o solamente hace unos días. Pero está terminando, "cerrando el año". El tesista no tiene eso, se encuentra en un estado de trabajo continuo, que puede ser intermitente o constante, pero siempre está trabajando en su trabajo final de carrera.  Todo el tiempo. No tiene descanso. Sus sueños son acerca de la tesis. Todo lo que ve lo relaciona con el tema que eligió. Y bueno, me encuentro en ese estado.

Mientras en diciembre todos cierran lo que empezaron, yo empiezo un blog para canalizar todos mis sentimientos encontrados y, principalmente, desencontrados sobre el proceso que implica escribir esta fucking TESIS. Sí, con letras mayúsculas, porque es la Señora TESIS. Que da mucho miedo.

Porque la tesista no tiene vacaciones, ni feriados, ni asuetos. Por lo tanto, la crisis tesitera que enfrento desde hace un tiempo, tampoco.

Espero que algún día tenga un cierre: el día que me entreguen el título de Licenciada en la mano. Pero seguramente será solamente por un rato porque voy a tener que volver a mi diario bloggero cuando afronte algún doctorado.

Capítulo 1 ON